La construcción de elementos acuáticos es una manera efectiva de añadir belleza, tranquilidad y valor estético a cualquier jardín o espacio exterior. Paisajismo Aurema Group ofrece servicios especializados en la creación de estanques, fuentes, cascadas y arroyos artificiales. A continuación, se detallan los procesos y consideraciones para cada uno de estos elementos acuáticos.
Creación de Estanques y Fuentes
1. Diseño y Planificación
Estanques
- Objetivo: Determinar el propósito del estanque (decorativo, vida acuática, plantas acuáticas, etc.).
- Ubicación: Selección de un área con suficiente luz solar y lejos de árboles para evitar hojas caídas.
- Tamaño y Forma: Determinar el tamaño y la forma del estanque según el espacio disponible y las preferencias del cliente.
Fuentes
- Estilo: Decidir el estilo de la fuente (clásica, moderna, rústica, etc.).
- Ubicación: Elegir un lugar central o destacado en el jardín.
- Fuente de Energía: Planificar el suministro de electricidad para bombas y luces.
2. Construcción
Estanques
- Excavación: Excavar el área designada para el estanque.
- Impermeabilización: Instalar un revestimiento impermeable, como una lámina de PVC o EPDM.
- Bordes y Relleno: Crear bordes naturales con piedras y plantas acuáticas. Rellenar el estanque con agua.
- Sistema de Filtración: Instalar un sistema de filtración para mantener el agua limpia y clara.
- Decoración: Añadir plantas acuáticas, peces y otros elementos decorativos.
Fuentes
- Base y Estructura: Construir una base sólida y la estructura de la fuente.
- Bomba de Agua: Instalar la bomba de agua en la base y conectarla a la fuente de energía.
- Tuberías: Instalar tuberías para la circulación del agua.
- Acabado: Decorar con piedras, luces y plantas según el diseño deseado.
Instalación de Cascadas y Arroyos Artificiales
1. Diseño y Planificación
Cascadas
- Altura y Caudal: Determinar la altura de la cascada y el caudal de agua deseado.
- Ubicación: Selección de un lugar adecuado que permita el flujo natural del agua y tenga un buen drenaje.
- Estilo: Decidir el estilo de la cascada (natural, moderna, etc.).
Arroyos Artificiales
- Longitud y Ruta: Planificar la longitud y la ruta del arroyo para que se integre bien en el paisaje.
- Desnivel: Crear un desnivel suave para asegurar el flujo constante del agua.
- Materiales: Selección de materiales para el lecho del arroyo (piedras, grava, arena).
2. Construcción
Cascadas
- Estructura Base: Construir una estructura sólida con bloques de concreto o piedra.
- Revestimiento: Utilizar un revestimiento impermeable para evitar filtraciones.
- Bomba y Tuberías: Instalar una bomba potente y tuberías para recircular el agua.
- Acabado: Decorar con piedras y plantas para un aspecto natural.
Arroyos Artificiales
- Excavación del Lecho: Excavar el lecho del arroyo siguiendo la ruta planificada.
- Impermeabilización: Colocar una lámina impermeable en el lecho del arroyo.
- Tuberías y Bomba: Instalar tuberías para la recirculación del agua y una bomba adecuada.
- Decoración: Añadir piedras, plantas y grava para un aspecto natural.
Proceso de Trabajo con Paisajismo Aurema Group
1. Consulta Inicial
- Evaluación del Sitio: Visita al lugar para evaluar las condiciones y posibilidades del terreno.
- Discusión de Preferencias: Hablar con el cliente sobre sus ideas y preferencias.
2. Planificación y Diseño
- Diseño Personalizado: Crear un diseño detallado y personalizado del elemento acuático deseado.
- Presupuesto: Presentar un presupuesto detallado al cliente.
3. Implementación
- Preparación del Terreno: Preparar el terreno según los requisitos del diseño.
- Construcción: Llevar a cabo la construcción de estanques, fuentes, cascadas o arroyos según el diseño planificado.
- Pruebas y Ajustes: Realizar pruebas para asegurar el correcto funcionamiento de bombas y sistemas de agua.
4. Mantenimiento
- Mantenimiento Regular: Ofrecer servicios de mantenimiento para asegurar la limpieza y el correcto funcionamiento de los elementos acuáticos.
- Reparaciones y Ajustes: Realizar cualquier reparación o ajuste necesario con el tiempo.
Beneficios de los Elementos Acuáticos
Estética y Relajación
- Atractivo Visual: Añaden un elemento visual atractivo que puede ser un punto focal en el jardín.
- Sonido Relajante: El sonido del agua corriendo puede ser relajante y ayudar a crear un ambiente tranquilo.
Ecología y Biodiversidad
- Habitat para Vida Silvestre: Proporcionan hábitats para peces, ranas, y otros organismos acuáticos.
- Microclima: Ayudan a crear un microclima más fresco y húmedo en su entorno inmediato.
Paisajismo Aurema Group se dedica a crear elementos acuáticos personalizados que mejoren la belleza y funcionalidad de cualquier espacio exterior, asegurando un diseño y construcción de alta calidad que se adapte a las necesidades y preferencias de cada cliente.
